Algarve momentos culturales

Nuestros Momentos Culturales del Algarve son experiencias que ponen de relieve la historia y las tradiciones del Algarve. La región sur de Portugal es famosa por sus playas y campos de golf, ¡pero hay mucho más que ver y descubrir aquí! Su rica historia se remonta a la prehistoria, y durante sus largos años de existencia, el Algarve ha sido ocupado por fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, moros y cristianos norteafricanos, dando lugar a un patrimonio cultural mixto y extenso. Famosos personajes históricos también vivieron en esta región, como el príncipe Enrique el Navegante, que eligió Sagres (en ese momento, considerado el fin del mundo) como base de su famosa escuela de navegación. ¡Con nuestros Momentos Culturales del Algarve, usted y su familia, amigos o pareja descubrirán la cultura, tradiciones y curiosidades históricas del Algarve de la manera más divertida posible!

Visitas culturales guiadas


Private Cultural Tour Guide, Algarve

Guía Privado de Turismo Cultural

Ya sea para un grupo grande o para un par de personas, un guía privado es siempre la mejor opción. Con nuestros experimentados guías turísticos usted respirará la verdadera esencia portuguesa en cada edificio, calle y esquina. ¡No pierda la oportunidad de conocer mejor el Algarve!

Museos y Galerías de Arte


Museu Municipal de Arqueologia de Silves, Algarve

Museu Municipal de Arqueologia de Silves

El museo arqueológico de Silves es un buen punto de partida para aprender lo esencial de la historia del Algarve. Su exposición permanente abarca desde los orígenes prehistóricos de la región hasta las diferentes épocas de ocupación de otras civilizaciones, como la romana, la morisca y la cristiana.


Museu do Portimão, Algarve

Museu de Portimão 

La historia de Portimão, y de la mayoría de los pueblos del Algarve, está estrechamente ligada a la pesca. Este museo rinde homenaje a este pasado y explica en detalle la evolución de esta industria y su impacto en la sociedad. Situado en una antigua fábrica de conservas de pescado, es uno de los museos más interesantes del sur de Portugal.


Museu do Traje, Algarve

Museu do Traje

El museo de trajes de São Brás de Alportel exhibe varios trajes tradicionales del Algarve de los siglos XIX y XX. Además, también muestra escultura religiosa típica, vehículos tradicionales e instrumentos agrícolas, y explica el ciclo del corcho, del que Portugal es el primer exportador mundial.


Studio Bongard Art Gallery, Algarve

Studio Bongard

Este taller-galería de Ferragudo expone para su admiración y venta las piezas de cerámica creadas por los artistas Tara y Sylvain. Sus originales y elaboradas piezas emulan la naturaleza y tienen un toque hermoso y único. Este magnífico espacio cuenta además con un entorno privilegiado en una azotea con vistas a la bahía. Más información...


LiR Galeria Arte Algarve

LiR Galeria Arte Algarve

Esta galería de arte en Lagoa está ubicada en un hermoso edificio, una antigua bodega. Exhibe hermosas obras de arte de más de 30 artistas de diferentes estilos y expresiones artísticas. Ninguna visita es igual, ya que las obras varían. Más información...

Tradiciones del Algarve


Ornamented portuguese tiles

Azulejos ornamentados

Los azulejos ornamentados forman parte del pasado árabe del país y son comunes en todo Portugal. Se utilizan para decorar iglesias, edificios públicos y casas privadas. Por lo general, forman tanto patrones geométricos como un mural grande y detallado. Los colores más típicos son el blanco y el azul.


Portuguese Ceramics, Algarve

Cerámicas

La cerámica siempre ha formado parte de la artesanía tradicional portuguesa. Sin embargo, su producción en el Algarve experimentó un renacimiento en los años 60 gracias al famoso artista Patrick Swift, que quería conservar los antiguos patrones moriscos. Fundó un taller en Porches, donde se pueden encontrar las mejores cerámicas del Algarve.


Ornamented chimney, algarve

Chimeneas del Algarve

Dispersas por todo el Algarve, encontrará peculiares chimeneas ornamentadas. Estos coloridos artilugios colocados sobre los techos de las casas se utilizaban para representar la riqueza de la familia que vivía allí: cuanto más alta era la chimenea, más rica era la familia.


Fado, Algarve

Fado

El fado es originario de Lisboa, pero se ha convertido en una de las tradiciones más importantes de los portugueses, ya que representa la esencia de la cultura portuguesa mejor que cualquier otra expresión artística. En 2011 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y a menudo se interpreta en conciertos y espacios públicos. Muchos restaurantes ofrecen también música de fado en vivo.


Corridinho Dance, Algarve

Corridinho

La danza típica del Algarve es enérgica y alegre, bailada tradicionalmente en parejas que se aferran fuertemente unas a otras en un círculo constituido por varias parejas. El Corridinho se bailaba en ocasiones especiales, pero hoy en día hay muchos grupos folclóricos que hacen presentaciones regulares, y también pertenece al entretenimiento regular que ofrecen los hoteles y festivales de la región.

Celebraciones y Festivales


Cantar das Janeiras of Silves, Algarve

Cantar das Janeiras, Silves

Las janeiras o "cantar das janeiras" es una tradición portuguesa que consiste en grupos de personas cantando canciones por las calles, de puerta en puerta o en lugares públicos, anunciando el nacimiento de Jesús y deseando un feliz año nuevo. En Silves esta tradición está profundamente arraigada y hay un hermoso festival anual de janeiras.


Cantar das Janeiras of Silves, Algarve

Carnaval de Loulé

Loulé celebra cada año un gran carnaval al estilo brasileño, conocido a nivel nacional y uno de los más antiguos de Portugal. Las calles se llenan de colores y la gente sale disfrazada para admirar los magníficos y variados desfiles. Se celebra durante las primeras semanas de febrero.


Flower Torch Festival of São Brás de Alportel, Algarve

Festival de las Antorchas en Flor de São Brás de Alportel

La Procesión de la Resurrección en esta ciudad del Algarve es una manifestación única de los sentimientos de su pueblo. De acuerdo con su fe, cada Domingo de Pascua, la gente del pueblo tapiza las calles con flores y eleva sus antorchas floridas al cielo, cantando repetidamente en honor de la resurrección de Cristo.


FIMA, International Music Festival of the Algarve

FIMA, Festival Internacional de Música del Algarve

Este festival anual, que se celebra de marzo a abril, tiene como objetivo promover la música clásica. Su misión es hacer que este tipo de música sea accesible a todo el mundo a través de una serie de conciertos y recitales por toda la región. Músicos y directores de orquesta de renombre internacional vienen a participar.


Os Maios, Olhão, Algarve

Os Maios, Olhão

Una de las tradiciones más típicas del Algarve es "Os Maios", una celebración en la que se colocan muñecos de trapo hechos a mano a tamaño natural junto a las carreteras o a las puertas de las casas el primer día de mayo. Es en el municipio de Olhão donde la tradición está más arraigada y muchas de estos muñecos están situados en la carretera N-125 para que todo el mundo los vea.


Festa da Pinha, Estói, Algarve

Festa da Pinha, Estói

Cada año, a principios de mayo, el pueblo de Estói celebra la "Festa da Pinha" (fiesta de la piña). Nadie es capaz de explicar el origen de esta antigua tradición. Es una procesión del mismo estilo que las romerías españolas, un desfile de más de 100 jinetes y 30 carruajes adornados con flores, que celebra la primavera durante una caminata de 15 km.


Festa da Pinha, Estói, Algarve

Festival MED, Loulé

El Festival MED tiene lugar en el Centro Histórico de Loulé entre junio y julio, y está incluido en el itinerario de los mayores festivales de "Músicas del Mundo" de Europa. Este festival combina música, danza, gastronomía, artes plásticas y entretenimiento callejero de todo el mundo, resultando en una hermosa mezcla de culturas y estilos.


Silves Medieval Fair, Algarve

Feria Medieval de Silves

Durante nueve días de agosto, Silves (la capital del Algarve durante la ocupación árabe) vuelve a su época dorada en una recreación histórica de la época de la Reconquista cristiana. La ciudad se viste de gala y ofrece una feria medieval, exposiciones, espectáculos callejeros, música y danza en directo y muchas otras actividades de temática medieval.


Noites da Moura Encantada, Cacela Velha, Algarve

Noites da Moura Encantada, Cacela Velha

El pueblo de Cacela Velha se remonta a la época en que musulmanes, cristianos y sefardíes convivían pacíficamente durante esta fiesta que se celebra anualmente en el mes de julio. El pueblo recrea el ambiente de la época y organiza un mercado tradicional (souk), espectáculos de música y danza oriental, talleres de percusión y danza del vientre, y una exposición de artesanía y gastronomía árabe, cristiana y sefardí.


Banho 29, Lagos, Algarve

Banho 29, Lagos

La celebración de Banho 29 es un festival anual que se celebra cada agosto en Lagos, simbolizando el final del verano. Durante todo el día hay varias actividades deportivas y musicales, y el evento principal es un baño nocturno masivo en la playa de Lagos y un espectáculo de fuegos artificiales.


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Feira da Serra de Loulé 

Alrededor de un centenar de expositores llenan la ciudad de Loulé de artesanía, productos alimenticios y tradiciones típicas de la región montañosa del Algarve cada mes de diciembre. Esta es una oportunidad única para comprar regalos especiales creados por los artesanos con productos locales y descubrir un poco más sobre las tierras montañosas del Algarve.

Castillos


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Fuerte de Sagres

La Fortaleza de Sagres está situada en el lado suroeste del Algarve, coronando el cabo de Sagres. Desde sus escarpados acantilados, constantemente barridos por el viento, el visitante disfruta de una impresionante vista a lo largo de la costa, con mención especial del cabo de São Vicente (el extremo más al suroeste del continente europeo) y la inmensidad del Océano Atlántico.


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Castillo de Silves 

Este monumental castillo rojizo fue construido por los árabes en el siglo XI y hoy es uno de los castillos mejor conservados de toda la región del Algarve. Desde su interior ofrece fantásticas vistas panorámicas sobre el pueblo. Tiene un profundo foso y una estatua del rey Sancho I, que conquistó la fortaleza a los árabes.


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Castillo de Lagos

El Castillo de los Gobernadores (Castelo dos Governadores), también conocido como Castillo de Lagos, es un edificio árabe que se levanta en la parte sureste de la ciudad portuaria de Lagos. Tras la reconquista cristiana, el gobierno militar del Algarve estableció su sede aquí en el siglo XIV.


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Castillo de Loulé

El Castillo de Loulé es de origen árabe. Fue reconstruido en el siglo XIII, y tenía un gran perímetro amurallado que aún hoy en día es visible. Sus ruinas restauradas albergan actualmente el Museo Arqueológico Municipal de Loulé. El patio del castillo se puede visitar de forma gratuita, y en él se pueden ver algunos elementos interesantes, como sus cañones o una guillotina.


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Castillo de Aljezur

El castillo de Aljezur permitió durante mucho tiempo controlar el puerto fluvial que establecía comunicación con el mar y servía de defensa a la población frente a los constantes ataques enemigos. En la actualidad se encuentra en mal estado de conservación, aunque aún conserva sus murallas del siglo XIV y dos torres, desde las que se puede disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas sobre Aljezur.


Feira da Serra of Loulé, Algarve

Castillo de Castro Marim

Este gran castillo fue construido en el siglo XIII sobre unas ruinas romanas que gozaban de una impresionante y a la vez estratégica ubicación, ya que permitía a los portugueses espiar la frontera española. La mayor parte de las ruinas que se conservan en la actualidad datan del siglo XVII, porque fue en esa época cuando se añadieron nuevas murallas a petición del rey João IV.

Monumentos y edificios históricos


Si desea descubrir todos los puntos de interés y edificios históricos que no debe perderse en su visita a las ciudades del Algarve, consulte nuestro mapa interactivo a continuación. ¡Hay mucho que descubrir en cada región!

Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page Move to another page

Map

Volver a la página de conserje en Algarve