Descubre Évora - Cosas Que Hacer En Évora

Hogar de monumentos del Neolítico y del único templo romano en Portugal, Évora emana historia.

La ciudad fue fundada por los Romanos, fortificada por los árabes, y residencia de los reyes portugueses en el siglo XV.

Hoy en día, Évora es un museo al aire libre, rodeada de monumentos históricos y decenas de iglesias. Su catedral proporciona vistas increíbles de la ciudad, mientras la iglesia de San Francisco deja perplejos a los visitantes con su inquietante capilla de hueso.

La mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en el casco antiguo, que fue considerado patrimonio universal por la UNESCO en 1986. Si bien se puede visitar los principales monumentos en un día, vale la pena quedarse algunos más para explorar el resto de la región de Alentejo.

Si todavía te estás preguntando qué hacer en Évora, hemos creado un itinerario que encontrarás abajor donde incluimos las principales atracciones y actividades que no te deberías perder.


Cosas Que Hacer En Évora- Mañana

Empieza tu mañana en Évora con un tour de las principales atracciones de la ciudad. Si bien hay numerosas iglesias, de la que no puedes olvidar es de la de San Francisco, con su capilla de huesos.

Acércate después hasta el centro histórico, donde encontrarás el templo romano de Évora.

Desde allí puedes visitar los puntos de interés más cercanos como el Jardim Diana o la Universidad de Évora, una de las más antiguas de Portugal.

Ya que estás en la capital de Alentejo, asegúrate de probar la gastronomía local en alguno de los restaurantes de la ciudad.

Aquí una lista con algunas cosas que hacer en tu paseo mañanero por Évora:


Visita la Capilla de Hueso

Lo primero que visité cuando llegué a Évora fue esta capilla. Dentro de la Iglesia de San Francisco, esta capilla cuenta con paredes enteras repletas de huesos humanos y cráneos. Estos restos pertenecían a monjes Franciscanos y fueron recuperados de criptas y cementerios locales en el siglo XVI.


Antes de entrar en la capilla verás una inscripción que dice “Nós ossos que aquí estamos, pelos vossos esperamos” que se traduce por “Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos”. Esta frase viene a recordarnos la naturaleza transitoria de la vida.


Tan pronto entré me sorprendió la cantidad de huesos que se mostraban. Incluso sin contar podía calcular que miles de cuerpos se encontraban en esa habitación. Los huesos no están simplemente colocados unos encima de otros, sino que forman interesantes relieves, como se puede apreciar en los pilares.


No hay demasiada luz en la habitación, lo que contribuye a crear una atmósfera espeluznante.



Acércate hasta la Catedra de Évora

Mientras caminaba por el casco antiguo era difícil pasar por alto la Catedra de Évora sus torres cónicas. La catedral es tan grande que en la distancia casi parece un fuerte. 

o Si bien data del Siglo XIII, su construcción cuenta con varias fases hasta completarla, por ese motivo podemos notar una mezcla de estilos en su arquitectura, concretamente entre el Románico y el Gótico.


Todo el edificio está abierto a los visitantes, incluidas las capillas Barrocas y los monasterios Góticos. De todos modos, la mejor parte es sin duda alguna el tejado con vistas a la ciudad. 

Si tienes tiempo también puedes echarle un ojo a la tesorería, que cuenta con peculiares piezas religiosas echas de oro y plata.



Descubre el Templo Romano de Évora

Por toda Évora hay monumentos romanos, no obstante, el Templo es sin duda el más famoso.

Construido alrededor del siglo I a.C. es una de las estructuras romanas mejor conservadas de la Península Ibérica. Algunos dicen que estaba dedicado a la diosa Diana, aunque no existen pruebas de ello.

Puede parecer extraño pero el Templo no disfrutó siempre de la ostentosidad de hoy en día, pues por siglos estuvo escondido dentro de una fortaleza, y no fue restaurado hasta 1870. Posiblemente sea por este motivo que se conserva en tan buen estado. Es imposible irse de Évora sin fotografiar esta joya histórica.



Déjate perder por el Centro Histórico

Tras visitar el Templo Romano, me decidí a dar un paseo por el Centro Histórico de la ciudad. Primero disfruté de la pequeña zona verde del Jardim Diana, que cuenta con algunos banquitos y un quiosco donde hacerse con un café.


Luego visité el Palacio de Cadaval, una de las numerosas casas nobles de Évora. El palacio ha sido el hogar de los Duques de Cadaval desde el siglo XIV. Si bien se trata de una residencia privada, hay algunas habitaciones abiertas al público donde se muestran piezas poco comunes como porcelanas o mobiliario antiguo. No obstante, el highlight de mi visita fue la visita a su capilla privada, donde descubrí sus muros de hermosos azulejos portugueses. 


Desde aquí caminé hasta la Universidad de Évora. Datada del siglo XVI es una de las universidades más antiguas de Portugal, concretamente la segunda después de Coimbra. El edificio más emblemático es el Colégio do Espírito Santo, con sus hermosas fachadas y sus pasillos que dan a un pacífico patio. Y si tienes la oportunidad asegúrate de visitar la biblioteca universitaria, donde podrás admirar los hermosos frescos de su techo.



Mapa del tour por Évora, Portugal


Cosas Que Hacer En Évora- Tarde

Ahora que ya has tachado los principales puntos de atracción turística de la lista, puedes disfrutar de actividades en las cercanías.

Portugal es uno de los mayores exportadores de corcho, y uno de sus bosques de robles está tan solo a unos pocos kilómetros de distancia de Évora. Muchas tiendas de souvenirs ofrecen diferentes productos hechos con cartón, pero si realmente deseas aprender acerca de la materia prima te sugerimos un tour por la factoría de corcho de Évora.

Después de hacerlo, ¿por qué no un pequeño viaje a la región de las bodegas? Al fin y al cabo, estás en Alentejo, una de las mejores regiones de vino del país.

Si lo que deseas es empaparte un poco más de historia, también puedes conducir por el circuito del megalítico antes de volver al centro para una deliciosa cena.


Únete A Un Tour En La Fábrica De Corcho

Sabía que Portugal era uno de los mejores productores de corcho, así que tenía curiosidad por ver una fábrica de cerca. Afortunadamente encontré Cortiçarte, y el equipo de Iberian Escapes me reservó un tour.

Durante este aprendí acerca de los diferentes niveles de calidad del corcho y el proceso de recolección. Resulta que son necesarias hasta tres recolectas para conseguir corcho de buena calidad. Si deseas conseguir uno verdaderamente bueno puede llevar ¡hasta 50 años!

Los árboles de los que se produce este material son los alcornoques, y son casi sagrados en este país. De hecho, si posees uno necesitas un permiso para poder cortarlo, de lo contrario podrían multarte.

Mientras los tapones de vino son la prioridad en este país, me sorprendió descubrir cuantas otras cosas más se pueden hacer con corcho, como muebles o incluso ropa.


Visita Las Bodegas De Évora 

Hay dos bodegas cerca de Évora: Adega Cartuxa y Dona Dorinda. Ambas ofrecen tours de degustaciones de vino, así que lo único que tenía que hacer era escoger una.

Me decidí por Adega Cartuxa, que contaba con un tour a las 3 p.m. El tour duró 90 minutos e incluía una visita a la bodega en Quinta de Valbom ademáis de una sesión de una cata de vinos.

Además de vino, Cartuxa también produce aceite de oliva. Los olivos ocupan un área de unos 4 kilómetros cuadrados que incluye diferentes variedades de oliva como la gallega o la cordovil. Y al final del tour incluso me regalaron una muestra de su aceite.

Si te gusta algún vino o aceite en especial puedes comprar botellas directamente en su granja.



Explora El Circuito Megalítico

Mucho antes de que los romanos llegasen, Évora era una región neolítica. Restos de esta época son todavía visibles en un circuito a las afueras de la ciudad.

Hay dos monumentos cautivadores en esta región– el Cromlech de los Almendros y el Gran Dolmen de Zambujeiro. El primero se trata de una colección de 95 rocas en posición vertical, que además es uno de los monumentos megalíticos de Europa por su dimensión. Si te acercas lo suficiente podrás incluso ver algunos de sus tallados geométricos.


Más hacia el sur se encuentra el Dolmen de Zambujeiro, una cámara funeraria hecha de granito. La mayoría de los artefactos que aquí se hallaron están hoy en día  expuestos en el Museo de Évora.



Disfruta De Un Atardecer En El Alto De São Bento

En el camino de vuelta al centro de la ciudad hice una parada en el Alto de São Bento para observar el atardecer. Este lugar remoto ofrece vistas alucinantes de Évora y sus alrededores. Allí de pie se pueden ver los campos de corcho y olivos, e incluso las torres de la catedral en la distancia.



Prueba Los Dulces Típicos De Évora

Después de un ajetreado día explorando Évora, no podía pensar en otra cosa que sentarme y relajarme. Acabé en la Pastelería Conventual Pão de Rala, donde se venden pasteles locales. Con semejante oferta de dulces fue muy difícil decidirme sólo por uno, pero al final opté por el Pão de Rala, un postre típico de Évora hecho a base de almendras, huevos, azúcar y gila (mermelada de calabaza).



Mapa Para Este Tour De Évora, Portugal




Los Mejores Restaurantes De Évora

Algunos de nuestros restaurantes favoritos don la Taberna Típica Quarta-Feira y el Combinado. Ambos ofrecen deliciosas comidas inspiradas en la gastronomía de Alentejo.

En Taberna Típica Quarta-Feira el menú cambia cada día, por lo que nunca sabes qué va a tocar. Lo único que tienes que hacer es decidir la bebida y esperar a que te sirvan la comida. Normalmente incluye un aperitivo, un plato principal, y el postro. Asegúrate de reservar mesa por adelantado y de llevar efectivo encima.

O Combinado es otro gran restaurante en Évora. Tienen una carta muy variada que incluye tanto carnes como pescados. Por lo general suele estar bastante lleno por lo que lo mejor es reservar con tiempo.

No te olvides de acompañar tus comidas con una copa de vino de Alentejo.



De Compras Por Évora

Hay muchas cosas que comprar en Évora, incluyendo piezas hechas de corcho, cerámica pintada a mano, o los tapices típicos. 

La Rúa 5 de Outubro es una de las calles de tiendas principales en Évora. Repleta de establecimientos tradicionales, perfecta para hacerse con algún que otro souvenir. Nosotros te recomendamos especialmente que visites la tienda de O Cesto o Gente da Minha Terra.

Para comprar comida la mejor opción es sin duda À da María, una pequeña tienda especializada en productos de la región, con una zona de cafetería donde también poder disfrutar de una copa de vino, mientras decides qué comprar.


Dónde Quedarse En Évora

Si bien desde Lisboa puedes acceder a Évora con la suficiente facilidad como para que sea rentable una escapada de un solo día, vale la pena quedarse una noche y disfrutar por completo de la experiencia ofrece la ciudad.

Con esto en mente te recomendamos que escojas entre uno de estos dos hoteles– Albergaria do Calvario o Convento do Espinheiro.

Albergaria do Calvário es un hotel familiar situado en un barrio tranquilo y céntrico. Cuenta con 22 habitaciones e incluye un delicioso desayuno casero hecho con ingredientes locales. También es especialmente conveniente si viajas coche puesto que disponen de un garaje gratuito que te permitirá olvidarte de los gastos extra por aparcamiento.

Convento do Espinheiro, por otro lado, es un lugar lleno de historia. Muchos reyes y reinas se hospedaron en este convento, que se ha convertido hoy en día en un resort de lujo. Con 8 hectáreas terreno, el hotel ofrece instalaciones como dos piscinas, un spa, un gimnasio y pistas de tenis.



Cómo Llegar Desde Lisboa A Évora

Hay tres formas de llegar de Lisboa a Évora:

  • En tren– desde la estación de Entrecampos o de Sete Rios. El viaje dura 1h30 minutos y cuesta unos 12.40 € en segunda clase, y 16.50 € en primera. Entérate de más detalles acerca de los horarios de los trenes aquí. Ofrecen descuentos especiales si compras el billete de antemano.
  • En bus– desde la terminal de autobuses en la estación Sete Rios. El viaje dura un poco más que en tren, 1h45 minutos, y cuesta cerca de los 12 euros. Puedes echar un ojo a los horarios aquí antes de irte.
  • En coche– por la autopista que conecta Lisboa y Évora. El viaje en coche dura una hora y media, dependiendo del tráfico. Si traes coche es más fácil explorar Évora, incluyendo las actividades a las afueras como la visita a la fábrica de corcho o a las bodegas de Alentejo. Y si no dispones de uno siempre puedes reservar un tour desde Lisboa con un guía incluido.


Cuánto Tiempo Para Quedarse En Évora

Deberías quedarte al menos un día para ver los reclamos principales de la ciudad, como la Catedral, el Templo, y la Universidad. Un día adicional te permitirá visitar otros puntos de interés cercanos como museos, el Circuito Megalítico, o el mirador Alto de São Bento, aunque también es posible combinar estos dos últimos en un solo día si dispones de un coche.

Podrías llegar a hospedarte tres días en Évora. De este modo tendrás tiempo de sobra para explorar la ciudad y viajar a los alrededores o visitar pequeños pueblos cercanos como Estremoz o Monsaraz. Para esto último no necesitarías cambiar de hotel puesto que podrías ir y volver en el mismo día. Te recomendamos que alquiles un coche si deseas explorar toda la región de Alentejo.

Y ya que estás, no te olvides de probar la cocina local, y de visitar los viñedos.


Viajes De Un Solo Día Desde Évora

Si lo que te apetece hacer una escapadita en el día desde Évora te recomendamos algunos de los pueblos fortificados como Elvas, Arraiolos o Estremoz, los tres muy cerca de la ciudad.

Elvas se encuentra situada cerca de la frontera con España, al este de Alentejo. A mediados del siglo XVII la ciudad formaba parte de la línea defensiva entre España y Portugal, que deseaba recuperar la independencia. Elvas es famosa por su fortificación en forma de estrella, si bien desafortunadamente sólo se puede observar la totalidad de este diseño a través de fotografías aéreas. De todos modos, vale la pena pasear por sus estrechas calles y visitar sus monumentos, como el Castillo de Elvas, o el Forte de Nossa Senhora da Graça.

Al norte de Évora está Arraiolos. Esta antigua ciudad se halla a tan solo 30 minutos en coche de Évora, por lo que es ideal para un viajecito en el día. Erguido en una colina entre pintorescas casas blancas se sitúa el Castillo de Arraiolos, uno de los reclamos de la ciudad. Sube y disfrutarás de una vista privilegiada del paisaje de Alentejo. Otro de los motivos de interés de esta localidad son sus alfombras, asique asegúrate de visitar alguna tienda donde no solo puedas verlas, sino incluso hacerte con una.

Para una ruta escénica a Estremos coge la N-18. Conocida también como “Cidade Branca”, Estremoz es famosa por su mármol, incluido en muchos de los monumentos locales. Dentro de estos destacan el Castillo y la Capilla de la Rainha Santa.

Volver a la página de inicio