LOULÉ tour de 5 díasuna región de pescadores, playas y pueblos de montaña

Día 1 

Llegué a Loulé un sábado por la mañana y de inmediato me sorprendió la vista del Mercado de Loulé con sus cúpulas rojas y brillantes. Antes de parar allí, continué conduciendo hacia el mercadillo de Loulé. El mercadillo se celebra todos los sábados cerca del Convento de Santo António. Si te gustan las gangas, este lugar es para ti. Desde ropa de segunda mano hasta joyas artesanales, hay una plétora de artículos en oferta.

Salí del mercadillo y después de un trayecto corto en coche, aparqué delante del Jardim Manuel de Arriaga, que queda justo enfrente del Loulé Jardim Hotel, donde pasaré la noche. El nombre de "hotel jardín" parece apropiado cuando comienzas a notar todo el verdor que se extiende por el vestíbulo. Hay un jarrón en el suelo, cerca del piano, y otro que reposa sobre la mesa, en fuerte contraste con su color blanco. Me recibe el personal del hotel, que puntualmente me señala mi habitación después de hacer el check-in. Dejo mi bolsa de ropa y tomo solo lo esencial para ir a explorar la ciudad.

En primer lugar visité el monumento más llamativo de la ciudad: el mercado local. Este mercado ha existido durante más de un siglo, y aunque su arquitectura no es exactamente la misma que era cuando fue fundado por primera vez en 1908, su propósito permanece inalterado: promover el comercio local. De lunes a sábado, los vendedores locales se reúnen aquí para presentar sus productos frescos, entre los que se incluyen pescado, fruta , verduras, especias, y la lista continua... Incluso pueden encontrarse personas vendiendo artesanías locales como botes de miel y bolsas de corcho. De sus seis días hábiles, el apogeo máximo del mercado es el sábado por la mañana. 

Al entrar en el mercado, no puedo evitar oler el pescado, pero hay otros olores que noto cuando paso frente a cada puesto, como los pimientos piri piri que encuentro atados por un alambre delgado y colgados de la parte superior de los puestos. Otros vendedores intentan seducirme ofreciendo una degustación gratuita antes de comprar sus productos, y ¿quién puede decir no a la comida gratis?

Pero si el Mercado de Loulé fuera una película, el pescado sería definitivamente el actor principal. Cabezas cortadas de salmón, bacalao seco y cangrejos todavía muy vivos, el mercado ofrece una gran selección de mariscos ya que los pescadores han sido los ídolos de Loulé durante décadas.

Después de pasear por el mercado durante casi una hora, me detuve en una de las cafeterías y bebí un espresso pequeño pero intenso antes de caminar hacia el Convento Espírito Santo, un antiguo convento actualmente convertido en una universidad y una galería de arte. Eché un vistazo rápido a la última exposición y luego me dirigí hacia la Capela De Nossa Senhora da Conceição.

Esta pequeña capilla se estableció a mediados del siglo XVII. Su fachada exterior de color blanco la hace parecer bastante modesta, pero entra dentro y descubrirás sus tesoros. Las paredes están completamente recubiertas de azulejos azules y blancos y justo en la parte inferior se encuentra un altar dorado con una serie de figuras religiosas incrustadas. El cristal transparente en el suelo te permite contemplar una puerta islámica del siglo II que se encontró durante las excavaciones. Estas características únicas hacen que una visita a la capilla valga la pena.

Para el almuerzo, elegí el Restaurante Bocage, un restaurante local que sirve comida tradicional del Algarve desde 1984. Los platos a la parrilla son la especialidad del Bocage: ya sean con carne o pescado, hay una versión a la parrilla de casi todo en el menú. También tienen especiales diarios. Los del día eran carne de cerdo portugués y conejo estofado. Me decidí por el cerdo y lo comí junto con un vaso de vino tinto.

Mi viaje por Loulé había tenido un buen comienzo y tenía ganas de ver el resto de sus monumentos.

Mapa de la ruta a pie de la mañana del primer día en Loulé





Después del almuerzo, visité el Museo Municipal de Loulé para conocer más sobre el pasado del municipio. El museo se divide en en diferentes núcleos que se extienden a lo largo del distrito. El núcleo museológico principal en el centro de Loulé muestra una cocina tradicional del Algarve a mediados del siglo XX. Cuenta con una gran variedad de utensilios de cocina antiguos como tablas para hacer pan, sartenes de cobre y una piedra de molino que era usada para hacer harina de maíz, entre otros artículos.

Justo detrás del museo, encontré el Castillo de Loulé. Este edificio árabe fue reconstruido durante el siglo XIII como una fortaleza y ahora es uno de los principales atractivos de la ciudad. El asentamiento original se remonta al siglo II AC cuando fue ocupado por los romanos. Hoy, parte de las paredes del castillo están integradas en algunos de los edificios locales alrededor del área.  En la cima de una de las torres la bandera portuguesa se alza desde un poste blanco ondeando suavemente con el viento.

Continué mi recorrido por la ciudad y pasé por la Igreja de São Clemente. De pie frente a ella, no pude evitar admirar su geometría, la ventana circular en el centro y su puerta de entrada con forma de triángulo. Detrás de la iglesia también hay un campanario cuya arquitectura se dice que fue inspirada por la de los minaretes musulmanes. La iglesia en sí se construyó en el siglo XIII y luego se restauró en el siglo XVI. Al igual que la capilla de Nossa Senhora da Conceição, esta iglesia también tiene una retablo de oro en la parte posterior de la sala con algunas estatuillas.

Luego pasé por la Galería Artcatto, una de las galerías de arte contemporáneo de Loulé. Artcatto generalmente abre sólo durante la semana, pero puede solicitar una visita el sábado también, que fue lo que hice. La fundadora, Gillian Catto, es un nombre reconocido en la escena artística de Londres, donde dirigió su propia galería durante más de tres décadas. Ahora que vive en el Algarve, Catto alberga en su galería exposiciones de artistas nacionales e internacionales, atrayendo a muchos entusiastas del arte a la ciudad.

Cansada de caminar, me instalé en el Café Calcinha, un establecimiento histórico de la ciudad de Loulé que ha sido testigo de muchas generaciones de residentes y forasteros. El poeta António Aleixo fue uno de los clientes asiduos de la cafetería y aquí fue donde escribió varios de sus poemas. Me senté cerca de su estatua, situada afuera, y disfruté de mi segunda taza de café acompañada por un dulce local llamado "folhado de Loulé".

Salí del café y llegué al Parque Municipal de Loulé justo antes de la puesta del sol. El parque está abierto las 24 horas del día, por lo que es el lugar perfecto para un paseo nocturno. Tiene un área para picnics, un mini golf, un parque infantil y un circuito pedestre de alrededor de 800 metros. Encontré un banco libre debajo de una grupo de árboles y me senté a leer un libro hasta que las luces de la calle se encendieron, como si anunciaran la hora de cenar.

Me levanté y me dirigí directamente a Artigo Três, un moderno restaurante japonés junto al Mercado de Loulé. Hiroshi y Shogo son las caras detrás de este tradicional bar de sushi que abrió a principios de 2017. Cuando decidieron abrir un restaurante en Europa su principal preocupación era tener el mejor pescado fresco, y es por eso que se establecieron en Loulé. El mercado local es una fuente increíble de pescado y marisco frescos, los ingredientes esenciales en la cocina japonesa.

El menú en Artigo Três es pequeño pero lo compensa en la calidad de ingredientes que se ofrecen. Comencé con una deliciosa sopa de miso y pasé al sushi y al sashimi, siempre acompañados de jengibre y wasabi recién hecho. Si te sientas cerca del bar puedes observar como el chef prepara estos deliciosos y totalmente frescos caprichos antes de que sean cuidadosamente ensamblados en la parte superior de una pizarra negra. Comí lentamente, saboreando cada bocado de pescado y arroz hasta que no había nada más que tomar. Terminé mi última gota de cerveza, pagué la cuenta y volví al hotel.

Mapa de la ruta a pie de la tarde del primer día en Loulé





Día 2

Hoy es el segundo día de nuestra excursión de 5 días por Loulé, y el día 5 de nuestro tour por el Algarve. 

La siguiente mañana conduje hacia el sur, dirección a Almancil, una pequeña población conocida por sus resorts de lujo Vale do Lobo y Quinta do Lago, ambos tremendamente populares entre los ricos y famosos. Aquí, uno puede disfrutar de cocina de alto nivel y de campos de golf de primera categoría en el mismo lugar.

Antes de probar suerte en el golf por primera vez, pasé por la Igreja de São Lourenço de Almancil. Esta iglesia del siglo XVIII es uno de los lugares religiosos más singulares del Algarve y un gran ejemplo de la arquitectura barroca. Los visitantes son atraídos por sus azulejos azules y blancos que cubren completamente las paredes y el techo de la iglesia. Los azulejos, llamados también “azulejos” por los portugueses, muestran la vida de San Lorenzo y fueron diseñados por Polícarpo de Oliveira Bernardes, uno de los maestros del azulejo de la época.

Después de visitar la iglesia, fuí directamente hacia Quinta do Lago para mi clase de golf. Esta gran propiedad cuenta con tres notables campos de golf, cada uno con su propio diseño y nivel de dificultad. Aquellos que escojan el campo sur serán recibidos con una vista del Parque Nacional Ria Formosa, e incluso los más pequeños pueden practicar en el mini golf. En 2015 y 2016 Quinta do Lago fue nombrado "Mejor Destino de Golf de Europa", y a día de hoy sigue siendo una parada obligada para los fanáticos del golf. Los principiantes, como yo misma, pueden empezar con una clase privada antes de unirse a los jugadores más experimentados en el campo de juego. Trabajé un rato en mi swing antes de golpear las primeras bolas, y poco después ya era la hora de almorzar.

La Pizzeria Casavostra fue mi elección del día, un restaurante mediterráneo que sirve una de las mejores, o quizás la mejor, pizzas del Algarve. La pizza es fina y crujiente, y el hecho de que sea cocinada en un horno de leña italiano añade aún más a su sabor. Hay una docena de tipos de pizza, que van desde los más simples como la Margherita, hasta los combos más complejos como la Pizza Nova Don Corleone, que incluye uvas y piñones.

A diez minutos de la pizzería encontré el Karting Almancil, un parque temático dedicado a los fans del automovilismo. Por 15€ puedes dar unas rápidas vueltas a la pista principal, o experimentar un Kart de alta tecnología por 10€ más. Si traes a tus hijos a tu viaje por el Algarve, este es un gran lugar para pasar una tarde divertida con ellos.

Como quería tener tiempo para llegar a la playa, estuve muy poco tiempo en el Karting Almancil antes de volver a la carretera hacia Praia Vale do Lobo. Esta serena playa está rodeada por impresionantes acantilados rojizos, formando una pared entre los campos de golf del Vale do Lobo Resort y las aguas brillantes del Atlántico. Me senté debajo de uno de los paraguas de paja y disfruté de las últimas horas de luz solar.

Alrededor de las 19:00h, recogí mis cosas y me dirigí hacia el Anantara Resort en Vilamoura, donde había reservado una habitación para dos noches. Este espacioso hotel está decorado con pinturas y obras de arte de artistas portugueses, combinadas con una serie de elementos locales de corcho y cerámica regional que añaden un toque único a la finca. Parte de una cadena hotelera mundial, Anantara Hotels encontró su hogar en Europa precisamente en Vilamoura, y de forma parecida a los demás resorts de Loulé, el Anantara también tiene un campo de golf en la puerta, junto con cinco piscinas, seis restaurantes, un gimnasio, un spa y muchas más instalaciones.

Para la cena, reservé una mesa en Emo, uno de los restaurantes del hotel, recomendado por la Guía Michelín y una popular elección en la misma Vilamoura. El restaurante sirve cocina portuguesa con un giro contemporáneo. Después de revisar el menú, hice mi pedido y esperé pacientemente a que llegara la comida. Lo que trajeron fueron una serie de creaciones de prestigio ensambladas como una obra de arte en un lienzo blanco. Los platos aquí están destinados a ser compartidos y a complementarse con una botella de vino. Sintiéndome satisfecha, cogí la llave de mi habitación, le di las buenas noches al personal y me fui del restaurante.

Mapa de la ruta en coche del segundo día en Loulé





Día 3

Tour de 5 días por Loulé: tercer día. En el día 6 de nuestra gira por el Algarve, visitaremos Quarteira.

El mercado de pescado de Quarteira era el primer lugar en mi lista del día, pero antes de salir corriendo, escogí relajarme en la sauna del hotel y darme un capricho con un tratamiento de spa.

Sintiéndome renovada, subí al coche y me fui al mercado. El Mercado do Peixe (mercado de pescado) de Quarteira no es tan llamativo como el de Loulé, pero el producto es igual de fresco. Algunos incluso dicen que es aquí donde se encuentra el pescado más fresco del país. La selección es bastante diversa y muchos lugareños prefieren venir aquí antes que ir al supermercado para conseguir su dosis de marisco. Durante el verano, el mercado se vuelve más concurrido con los turistas portugueses que vienen aquí para comprar el almuerzo después una mañana en la playa. Al principio, el pescado se vendía directamente en el orilla, pero eso terminó con la fundación del mercado alrededor de la década de 1980. Ahora, los pescadores presentan sus peces en pequeños puestos con pasillos estrechos entre ellos donde los compradores y vendedores a menudo tienen dificultades para pasar sin ser salpicados por un poco de agua.

Siguiendo el mercado, fui a caminar por la Praia de Quarteira, una playa urbana que se extiende durante casi 2km. Junto a la playa hay un gran paseo con palmeras a un lado y varios bares y restaurantes en el otro. Fue en uno de estos donde me senté a almorzar. Gaivota Beach Bar ha deleitado a su clientela con deliciosos pescados y mariscos desde 1984. Esto, combinado con su privilegiada ubicación frente al mar, lo convierte en uno de los mejores lugares para comer en Quarteira.

Después del almuerzo, me dirigí al Family Golf Park en Vilamoura, ¡uno de parques de mini golf más grandes de Europa! Cuenta con dos recorridos de 18 hoyos con un diseño inspirado en Roma. Además, hay un snack-bar que ofrece hamburguesas caseras y una sala de juegos para todas las edades.

Justo al lado del parque se encuentra el yacimiento romano de Cerro da Vila, un hallazgo poco probable en la bulliciosa ciudad de Vilamoura. El Algarve fue una de las zonas de Portugal más pobladas por los romanos, en parte debido a su fácil acceso al mar, que en esa época era la principal ruta comercial. En este entorno histórico, puedes ver las ruinas de una antigua villa con baños públicos, una necrópolis y varios tanques de sal. Después de los romanos, vinieron los visigodos y los árabes. Las reliquias de estas civilizaciones ahora se pueden encontrar en el Museo Cerro da Vila.

Paseé por los terrenos de la villa por mi cuenta, admirando los suelos de mosaico blanco y negro, algunos totalmente intactos, otros asemejándose a un rompecabezas incompleto con piezas faltantes. Desde aquí, caminé hacia el puerto deportivo de Vilamoura, el más grande de Portugal, con más de 800 atracaderos. El puerto deportivo está rodeado de varias tiendas, hoteles, restaurantes, un club náutico y playas increíbles que tienden a estar abarrotadas durante el apogeo del verano.

A pocos pasos del puerto deportivo se encuentra el Casino de Vilamoura, un lugar para el entretenimiento nocturno, donde la gente viene a probar suerte, asistir a un espectáculo o simplemente tomar un trago en el bar. Por la noche, el casino está iluminado con luces de neón rojas y verdes, una vista que se refleja en los deslumbrantes destellos de colores de la fuente situada delante de la entrada.

Después de algunas rondas en las máquinas tragaperras, conduje hasta São Gabriel, un restaurante innovador ubicado en el borde de Vale do Lobo. São Gabriel ofrece a sus visitantes el sabor del mar, con la mayoría de sus comidas incluyendo el pescado de la región. El menú está inspirado en platos tradicionales portugueses y se sirve con un toque creativo. Incluso elegir el vino es fácil gracias al sommelier experimentado que está allí para aconsejarte. Son los sabores deliciosos, el entorno tranquilo y el personal amable que han hecho este restaurante digno de su estrella Michelín. Desde los aperitivos hasta el delicioso postre de chocolate, saboreé cada bocado de esta exquisita comida que me dejó con ganas de más. Al terminar la cena, volví al hotel y comencé a hacer la maleta para el día siguiente.

Mapa de la ruta en coche del tercer día en Loulé





Día 4

Loulé tour de 5 días: cuarto día. Hoy seguimos con nuestra visita a Vilamoura y luego continuaremos hacia Boliqueime. Este es el día 7 de nuestra gira por el Algarve.

Vilamoura es el hogar de dos playas increíbles: la Praia de Vilamoura y la Praia da Falésia, también conocida como Rocha Baixinha. Fue en esta última donde elegí pasar mi última mañana en la ciudad.

El nombre "Falésia” proviene de los acantilados desnudos que enmarcan este largo tramo de arena que comienza en Vilamoura y continúa hacia el este hasta Olhos de Água, un pequeño pueblo en el distrito de Albufeira. Si te ves con ganas, puedes caminar de un extremo al otro en aproximadamente dos horas o seguir la ruta de senderismo por encima de los acantilados para disfrutar de la playa a vista de pájaro.

Vilamoura también ofrece varias actividades acuáticas, como observación de delfines, parasailing, jet ski, pesca y mucho más. Incluso puedes alquilar un yate y navegar durante el día, el remedio perfecto para las playas abarrotadas en verano.

Decidí quedarme en la playa, disfrutando de la brisa fresca del océano mientras enterraba suavemente mis pies en la arena. Cuando llegó la hora del almuerzo simplemente caminé hacia NoSoloÁgua, una restaurante/bar/club ubicado en el borde de Praia da Falésia y famoso por sus fiestas al atardecer. Tomé un refrigerio rápido antes de volver a la carretera hacia Pestana Vila Sol para otra lección de golf.

Esta vez, concerté una lección con Algarve Golf Guru. Tanto si estás empezando como si eres ya un profesional, su equipo atenderá todas tus necesidades, desde reservar tus Green Fees a programar una clase de golf o simplemente proporcionarte clubes. Tras dos lecciones podía sentir que este podría ser el inicio de un nuevo hobby...

Después de la clase, continué hacia Boliqueime, un pueblo tranquilo enclavado en una ladera que domina el océano. A pesar de su pequeño tamaño, el pueblo tiene muchos lugares de interés, incluida una iglesia, un museo y los antiguos molinos de viento que antes subministraban agua a sus residentes, pero que ahora son parte de la ruta turística local. Antes de abandonar el pueblo, me detuve en O Retiro para cenar. Este acogedor restaurante sirve una gran selección de platos de carne y pescado y tiene una fantástica carta de vinos portugueses e internacionales, que puedes beber allí mismo o llevarte a casa comprando una botella en su tienda.

De Boliqueime conduje hacia dos pueblos de montaña del Algarve: Salir y Alte. Me alojé en Quinta do Freixo, una finca con más de 1000 hectáreas que se publicita como una propiedad de agroturismo. Además de ofrecer alojamiento para dormir, Quinta do Freixo tiene un área de cultivos y una pequeña fábrica de producción que ayudan a mantener la granja. En la fábrica producen su propia mermelada usando fruta fresca que es seleccionada allí mismo, incluyendo naranjas, tomates, calabazas e higos, y que luego es vendida en la granja y en muchas otras tiendas de todo el país. Como huésped, tienes el privilegio, si quieres, de poder ver como fabrican estas delicias, o bien esperar hasta la mañana siguiente y probarlas durante el desayuno, que es lo que yo planeaba hacer.

Mapa de la ruta en coche del cuarto día en Loulé





Día 5

Loulé tour de 5 días: quinto (y último) día. En el Algarve hay mucho más que sólo playas: los pueblos de montaña de Salir y Alte muestran un lado diferente de esta increíble región, uno que se compone de colinas, castillos y cascadas. Planeé un día completo solo para explorar estas dos ciudades, comenzando en Salir y avanzando después hacia Alte.

En el camino hacia el Castillo de Salir, me detuve en Fonte Benémola, una deslumbrante reserva natural y una de las gemas mejor escondidas de Loulé. Una corriente de agua llamada Menalva corre a través de esta área protegida. Menalva es abastecida por varios manantiales, haciendo que el arroyo tenga agua durante todo el año. Durante el verano, un artesano se sienta cerca del arroyo para hacer cestas con mimbre, un material que es bastante común por aquí.

Siguiendo el sendero, es probable que encuentres varias especies de plantas y animales, como los coloridos alcedinos, tortugas y ranas. A veces, incluso es posible observar nutrias en Fonte Benémola, pero es un fenómeno raro.

Más al norte visité el Castillo de Salir, una fortaleza almohade en medio de las montañas. El castillo fue construido durante el siglo XII y perteneció a los árabes hasta que fue capturado por los cristianos a finales de siglo. Más tarde, fue destruido en un incendio y posteriormente quedó en ruinas. Hoy en día, solo quedan una torre y dos secciones de pared de este castillo morisco. Mientras estés aquí, asegurate de visitar el pequeño museo cerca del castillo, donde puedes encontrar varios artículos descubiertos durante las excavaciones.

Me quedé en Salir para almorzar y comí en el restaurante O Regresso. Luego, me dirigí hacia el Parque Nacional Rocha da Pena. Situado entre las ciudades de Salir y Benafim, esta estructura rocosa tiene una altura máxima de 479 Metros y se extiende por más de 600 hectáreas. La escalada y el senderismo son las actividades más populares en Rocha da Pena. El paseo es agotador al principio, pero vale la pena el esfuerzo una vez que llegas a la cima del acantilado y disfrutas de las magníficas vistas, con el océano en la distancia.

En primavera encontrarás muchas plantas floreciendo en Rocha da Pena, especialmente orquídeas silvestres, pero también narcisos y peonías silvestres, todas ellas añadiendo capas de colores a esta región montañosa. En otoño o invierno también serás recibido por varias especies de aves que migran aquí, incluyendo el acentor alpino y el mirlo capiblanco. El pueblo de Penina y los molinos de viento son algunos de los sitios que deberías visitar durante tu paseo por Rocha da Pena.

Después de completar el sendero continué conduciendo hasta la Igreja Matriz de Alte. Esta iglesia local que data del siglo XIII también está decorada con azulejos con figuras de ángeles tocando instrumentos musicales entre las nubes. Afuera, dos cruces se levantan sobre el techo del edificio, una sobre la iglesia y la otra en la torre del campanario, donde también se encuentra una veleta que apunta hacia la dirección del viento.

Desde aquí, caminé hacia una cascada conocida como Queda do Vigário. En los viejos tiempos, Queda do Vigário era un lugar popular entre los locales, que venían a bañarse los domingos o durante las fiestas especiales. Hoy en día es frecuentado por cualquiera que busque refrescarse en un caluroso día de verano.

Para terminar el día, me detuve en A Ponte para cenar, un restaurante informal que sirve comida típica del Algarve a un precio asequible. Satisfecha con mi comida conduje de vuelta a Quinta do Freixo para pasar la noche.

Mapa de la ruta en coche del quinto día en Loulé





Inicio del Tour por el AlgarveTour por el Algarve - Día Anterior | Tour por el Algarve - Día 9